TALENTO HUMANO MEGA INGENIERÍA - Evaluación de desempeño
EVALUACIÓN
DE DESEMPEÑO
El éxito de nuestra organización se basa en el recurso
humano, por ende nos es necesario conocer de todos los aspectos que se
desprenden de este y que puedan ayudarnos a trabajar en nuestras fortalezas y
disminuyendo estratégicamente las desventajas que se nos estén presentando.
La evaluación de desempeño constituye el proceso por el cual
se estima el rendimiento durante los años o periodo de trabajo de un empleado,
el fin de realizar estas evaluaciones de desempeño es que ellos la retroalimenten, conozcan sus
falencias y trabajen en mejorarlas, puedan cumplir efectivamente con sus
actividades, no solo mejoran el desempeño laboral, cuando la evaluaciones son
positivas motivan al personal y los hace sentir que son importantes para la
empresa, así mismo el empleado puede conocer sus puntos débiles, sus
habilidades y nosotros como administradores nos permite identificar su
falencias y tomar medidas de acuerdo a los resultados que se puedan observar.
La evaluación de desempeño debe generar en nuestro empleado
una experiencia de crecimiento personal y profesional, que lo ayude
a mejorar su desempeño al ejecutar cualquier proceso y obtener un mejor
resultado, no buscamos que con la realización de este se califique alguno como
malo, sino como un empleado en crecimiento.
Nuestra evaluación de
desempeño tiene un enfoque sistémico que busca disminuir la individualidad y
los desempeños sean incrementados a lo deseado.
FASES EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
1.- Permitir Condiciones de medición del potencial humano a
efectos de determinar su plena utilización.
2.- Permitir que los recursos humanos sean tratados como una
ventaja competitiva de la organización, cuya productividad puede ser
desarrollada dependiendo, obviamente, de la forma de la administración.
3.- Ofrecer oportunidades de Crecimiento y condiciones de
participación efectiva a todos los miembros de la organización, con la
consideración de los objetivos de la organización, de una parte, y los
objetivos de los individuos, de la otra.
PASOS PARA
REALIZAR LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO
1.- Garantizar que exista un clima laboral de respeto y
confianza entre las personas.
2.- Propiciar que las personas asuman responsabilidades y
definan metas de trabajo.
3.- Desarrollar un estilo de administración democrático,
participativo y consultivo.
4.- Crear un propósito de dirección, futuro y mejora continua
de las personas.
5.- Generar una expectativa permanente de aprendizaje,
innovación, desarrollo personal y profesional.
6.- Transformar la evaluación del desempeño en un proceso de
diagnóstico, de oportunidades de crecimiento, en lugar de que sea un sistema
arbitrario, basado en juicios.
FUNCIONES
DE EVALUACION DE DESEMPEÑO
La evaluación de desempeño es una apreciación sistemática de cómo
cada persona se desempeña en un puesto y de su potencial de desarrollo a futuro.
ü Permite detectar problemas en la valoración del personal y en
la integración del empleado en el puesto que ocupa.
ü Identifica los empleados con
más potencial.
ü Incentiva al empleado por su buen desempeño.
ü Mejora las relaciones humanas entre superiores y subordinados.
ü Es una información básica para la investigación de recursos
humanos.
ü Estímulo para una mayor productividad.
ü Retroalimentación de información al individuo evaluado
Comentarios
Publicar un comentario